viernes, 15 de abril de 2016

Chile alcanzó una las mayores tasas de depresión en el mundo

Chile alcanzó una las mayores tasas de depresión en el mundo

15/04/2016 17:13:09Según cifras de la OMS, la enfermedad afecta el 17% de los chilenos. Expertos pidieron la creación de una "ley de salud mental" para enfrentar el tema.Chile alcanzó una de las mayores tasas mundiales de depresión, enfermedad que según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) alcanza al 17% de los compatriotas afectados con la enfermedad. En el estudio, según lo consignado por Cooperativa, se estimaron por primera vez las ventajas económicas de los países que combaten problemas de salud mental de manera estatal, se comprobó que por cada dólar que invierten en tratar la depresión, recuperan cuatro en concepto de salud y trabajo. Ante esto el representante de la organización en nuestro país, Roberto del Águila, pidió que la creación de una "ley de salud mental" para enfrentar el tema. "La inversión en lo que es prevención tiene como rédito cuatro veces más en elementos como productividad laboral y el bienestar de los trabajadores. El porcentaje de población que tiene es del 17% y es por eso que se consideró que es necesario hacerlo, contar con una ley", señaló. Estas cifras de depresión también fueron acompañadas por el análisis de licencias médicas, que ubicó a los problemas de salud mental entre las principales causas con el 26% de las solicitudes. Alejandra Melús, presidenta del Colegio de Psicólogos, sentenció que "cuando existe una enfermedad del tipo mental (...) es vista a veces con sospecha o se presume que son medias extrañas y se hace un sobrediagnóstico, o las isapres empiezan a cuestionar algunas cosas puntuales porque en definitiva no es algo objetivo, es algo más subjetivo".

No hay comentarios:

Publicar un comentario