sábado, 11 de junio de 2016

Venezuela: Nicolás Maduro denunció firmas falsas en petición de referendo revocatorio

Venezuela: Nicolás Maduro denunció firmas falsas en petición de referendo revocatorio

11/06/2016 22:07:15El Presidente acusó a la oposición de presentar un paquete "podrido" y aseguró que si la consulta ciudadana sigue adelante, ésta se realizará en 2017. El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este sábado que si la oposición reúne los requisitos legales para activar un referendo revocatorio, éste se celebraría en 2017 y -en tal caso- lo ganará "con el pueblo en la calle". Maduro descartó que la consulta que tramita la oposición con firmas de electores se realice este año, como plantean los impulsores de la consulta, lo que abriría las puertas a una nueva elección presidencial en 2016. El gobernante denunció que la oposición presentó un paquete "podrido" con firmas "falsas" y los retó a llevar a Venezuela al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, "con el traje de Superman". Maduro indicó que el 31% de las firmas que presentó la oposición para solicitar el referendo son fraudulentas, lo que acarreará acciones legales contra quienes lo proponen. El Consejo Nacional Electoral (CNE) admitió 1,3 millones de firmas de los 1,85 millones que entregó la oposición y fijó la semana del 20 al 24 de junio para la validación de esas rúbricas, cuando los firmantes vayan a los centros regionales del CNE para ratificar sus intenciones. "Ellos (oposición) trataron de incendiar el país y no pudieron. Si cumplen los requisitos, el referendo será el próximo año y punto. Debemos respetar al CNE. Si el CNE dice que en el curso de este año han reunido los requisitos, el referendo será en marzo de 2017, iremos al referendo y lo ganaremos con el pueblo en la calle. Tengo la fe, la confianza y la certeza que será así", aseveró Maduro. El Presidente venezolano agregó que si el CNE dice que "no cumplieron los requisitos constitucionales y reglamentarios, palabra sagrada y en paz, el país debe acoger esa decisión soberana del CNE y los poderes públicos". Maduro llamó a sus partidarios a revisar si sus firmas fueron falsificadas y agregadas en las planillas para solicitar el referendo, al tiempo que gritó "no al fraude". Indicó que de las 1,85 millones de firmas de electores que entregó al oposición al CNE para pedir el referéndum, más de 600.000 fueron declaradas fraudulentas. Además explicó que el CNE estableció la validación de las firmas para evitar el supuesto fraude ocurrido en 2004, cuando fue activado un referendo contra el Presidente Hugo Chávez, quien aceptó miles de firmas falsas, según Maduro. "Todo esto se hace para garantizar que no habrá fraude como hubo hace 12 años. Esto se hace para garantizar que cuando ganamos, ganamos y cuando perdemos, salimos a reconocer", aseveró el mandatario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario