17/03/2017 19:06:42El ministro rechazó la denuncia por el supuesto retiro de la bandera boliviana desde su consulado en Antofagasta, calificando la queja de "provocación".El canciller Heraldo Muñoz, rechazó hoy los reclamos de Bolivia de que Carabineros habían retirado una bandera levantada en el consulado del país en Antofagasta. "El lugar donde se izó la bandera boliviana no está registrado como un local consular, por lo tanto Carabineros ha procedido acertadamente (a retirar la enseña) y de acuerdo a la Convención de Viena", subrayó Muñoz. "Respetamos todas las banderas, pero se tiene que respetar la Convención de Viena y la ley", agregó el canciller, que calificó de "provocación" la queja de Bolivia. Según autoridades de La Paz, la policía uniformada retiró el emblema izado en la sede consular de Bolivia en Antofagasta, violando con ello la Convención de Viena sobre relaciones consulares, que establece, entre otros puntos, el respeto al uso de los símbolos patrios. Bolivia presentaró el martes un documento de réplica en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya a la contramemoria de Chile en el litigio por un acceso soberano al oceéno Pacífico, enclave que los bolivianos perdieron en una guerra hace más de un siglo. "Esperamos que no se utilice a Chile para esta campaña política porque es absolutamente inédito que en el momento de la presentación de un documento como una réplica, se llame a actos que Bolivia tiene todo el derecho a hacer, pero en su territorio", agregó Muñoz. "Quiero advertir al Gobierno de Bolivia que no cometa alguna imprudencia en los próximos días y trate de involucrar a Chile en su campaña política", señaló el ministro. Bolivia presentó en 2013 un juicio contra Chile en la CIJ, vía por la que busca que el tribunal obligue a Santiago a negociar "de buena fe" una salida al Pacífico sobre la base de propuestas que habrían presentado los chilenos a lo largo de la historia bilateral, según la parte boliviana. Chile objetó, sin embargo, la competencia del tribunal de la ONU, pero el 24 de septiembre de 2015 la CIJ se declaró competente en el caso y pidió la continuación del proceso con la presentación de alegatos escritos por parte del demandado. En ese escenario, Chile entregó en julio del año pasado a la CIJ la contramemoria, el documento con el que respondió a la demanda boliviana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario