08/07/2017 9:43:00La hidratación por dentro y por fuera es una de las claves.Picazón, alergia, resequedad y enrojecimiento son algunos de los efectos que nos deja el frío en la piel. Daniel Cristi, representante de Kiss My Face en Chile entregó algunos consejos para prevenir estos problemas: 1. Usa un humidificador. "Si en tu oficina o casa se utiliza aire caliente como método de calefacción y el ambiente se torna seco, tener algo de humedad en el aire, mediante el funcionamiento de un humidificador cada vez que el calentador está funcionando, es muy necesario y una muy buena recomendación". 2.-Beber agua: "La mayoría de la gente piensa que sólo necesitan beber una buena cantidad de agua en los meses de verano. No es así, también se debe beber mucha agua en invierno, porque la piel lo necesita, para poder hidratarse". 3.- Protege tus manos: "La piel en tus manos es más delgada que en la mayoría de las partes del cuerpo y tiene menos glándulas de aceite. Eso significa que es más difícil mantener las manos húmedas, así que siempre debes usar guantes cuando estés en la calle, incluso, si sólo estás caminando desde tu casa, hasta tu auto. Al lavarla utiliza un jabón de barra de oliva o con leche de coco, que hidratará y entregará suavidad a tus manos". 4.- Usar protector solar: "La protección solar no es sólo para el verano. El sol de invierno puede dañar tu piel, especialmente si estás disfrutando de la nieve en la montaña. Aplica un protector solar de amplio espectro unos 30 minutos antes de cualquier actividad deportiva de invierno". 5.- Baño tibio: "El calor de la ducha caliente es realmente dañina y rompe las barreras de lípidos de la piel, lo que lleva a la pérdida de humedad". 6.- Hidratación: "Junto con el consumo de agua, debes lograr la hidratación de tu piel con productos adecuados para ello. Los jabones en barra, tienen la fama de resecar tu piel, pero si usas un jabón con los ingredientes necesarios, puedes lograr esta hidratación". 7.- Utilizar productos de piel naturalmente eficaces: "Ten cuidado con el uso de productos que contienen ingredientes químicos ásperos. Intenta no usarlos cuando tu piel es más susceptible a la sequedad. Hidrata su piel con productos sin químicos fuertes".
No hay comentarios:
Publicar un comentario