lunes, 14 de agosto de 2017

Proyecto del 5% y Consejo de Ahorro Colectivo serán prioridad legislativa de reforma a las pensiones

Proyecto del 5% y Consejo de Ahorro Colectivo serán prioridad legislativa de reforma a las pensiones

14/08/2017 11:50:22Los titulares de las comisiones de Constitución, Hacienda y Trabajo y los ministros de Trabajo y Hacienda explicaron el cronograma de las tres iniciativas que conforman el proyecto del gobierno que ingresará este miércoles al Congreso. Las nuevas regulaciones al sistema se discutirán "con más calma". Los presidentes de la comisiones de Constitución, Hacienda y Trabajo de la Cámara de Diputados y, los minsitros de Trabajo, Alejandra Krauss y Hacienda, Rodrigo Valdés, presentaron el cronograma legislativo para los tres proyectos que forman parte de la reforma al sistema de pensiones que el Ejecutivo ingresará este miércoles al Congreso. Lee también: Luis Mesina por reforma de pensiones: "No se les tocó ni un sólo peso a las AFP" El diputado Fuad Chahin (DC), quien preside la comisión de Constitución dijo que los tres proyectos serán recibidos en una sesión conjunta de las tres comisiones con competencia.Respecto del proyecto que le compete a la comisión de Constitución, que apunta a la creación del Consejo de Ahorro Colectivo, que administrará el 5% de cotización adicional, dijo que el plazo que se ha autoimpuesto para que abandone la revisión por parte de la instancia, es la primera semana de septiembre. "Es perfectamente posible hacerlo, trabajar con sentido de urgencia", dijo el parlamentario."Este proyecto es vital, es la viga maestra, la administración del 5% tiene que ser un órgano constitucionalmente autónomo para que nadie tenga un tipo de temor de que los recursos vayan a ser usados con un fin distinto" dijo Chahin.El presidente de la comisión de Trabajo, Osvaldo Andrade (PS), dijo que el proyecto que establece el 5% de cotización adicional será revisado en la comisión, c on la idea de que abandone la instancia antes de que ingrese la Ley de Presupuestos (fines de septiembre).La tercera iniciativa, que establece nuevas regulaciones al sistema de AFP y de cotización previsional, Andrade dijo que será revisado "con más calma". "Habrá un debate más sustantivo. Hay temor en la industria de que la administración de este fondo sea más eficaz y transparente y de que la gente lo vea con mayor atracción que el que ellos administran" dijo. El presidente de la comisión de Hacienda, el diputado José Miguel Ortiz (DC), destacó que existe coordinación entre los ministros del Trabajo, Alejandra Krauss y de Hacienda, Rodrigo Valdés, y entre los presidentes de las comisiones con competencia para acelerar el trámite de las iniciativas.El titular de Hacienda, Rodrigo Valdés, detalló el proyecto que establece nuevas regulaciones y sostuvo que, principalmente apunta a las materias de participación, competencia e incentivos.En términos de partici pación, dijo Valdés, apunta a un fortalecimiento de la comisión de usuarios y al establecimiento de un representante de ellos en el comité de inversiones, entre otras medidas.Sobre las competencias, Valdés explicó que la iniciativa establece cambios a las licitaciones de nuevos afiliados, busca cautelar la calidad del servicio, presentará cambios en las comisiones de intermediación y buscará que sueldos de los gerentes de la aseguradoras estén en alguno de los fondos de cotización. "Para sentir que vamos todos en el mismo bote" dijo el ministro.En materia de transparencia y eficiencia, entre otras medidas, detalló el titular de Hacienda, se contempla la eliminación de la oferta externa de rentas vitalicias y establecer un sistema único de cobranza de cotizaciones retrasadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario