![Misión de la ONU terminó visita en Chile asegurando que escucharon](https://img.soy-chile.cl/Fotos/2019/11/22/file_20191122182020.jpg)
22/11/2019 18:22:18El equipo estuvo presente en las regiones de Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, El Maule, Biobío y La Araucanía, donde se reunió con diferentes autoridades, así como también se visitaron comisarías, cárceles y hospitales. Durante la jornada de este viernes, funcionarios del alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos concluyó este viernes su visita a Chile, donde se mantuvieron por tres semanas observando y recopilando testimonios sobre la crisis social que se vive en Chile Hace un Mes. El equipo estuvo presente en las regiones de Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, El Maule, Biobío y La Araucanía, donde se reunió con diferentes autoridades, así como también visitaron comisarías, cárceles y hospitales. "El equipo ha revisado alegaciones de uso excesivo de la fuerza por parte de agentes de orden y seguridad en el contexto de protestas; reportes de malos tratos en detención, incluyendo abusos y violencia sexual; de vulneraciones a derechos durante la privación de libertad; información sobre acceso a la justicia y rendición de cuentas; la afectación a grupos específicos, y sobre las demandas subyacentes que han desencadenado las protestas", precisaron. Asimismo, añadieron que tuvieron acceso a entrevistar a 230 víctimas, donde obtuvieron "extensos testimonios, muchos de ellos perturbadores". Por otro lado, precisaron que tuvieron reuniones con autoridades de los poderes Ejecutivo y Judicial, de Carabineros, con el Instituto Nacional de Derechos Humanos y la Defensoría de la Niñez, así como más de 300 integrantes de la sociedad civil". Con ello, llamaron a las autoridades chilenas a "asegurar que las manifestaciones sean gestionadas con pleno respeto al derecho internacional de los derechos humanos, sus normas y estándares, y que todas las posibles violaciones pasadas, presentes o futuras –incluido en el contexto de protestas y en centros de detención- sean investigadas plenamente". De esta forma, los cuatro delegados de la ONU deberán trabajar en un informe y darlo a conocer las próximas semanas. Ya la alta comisionada de la ONU para los DDHH, Michelle Bachelet adelantó que "los protocolos no están siendo seguidos", refiriéndose al actuar policial. {TWITTER=1189219315951788034}
No hay comentarios:
Publicar un comentario