05/08/2017 23:07:03Errores en las dosis, ingerirlos con infusiones o administrarlos de manera indiscriminada, son algunas de las equivocaciones al momento de consumir fármacos. El consumo de fármacos y medicamentos, tiene una serie de aspectos que hay que considerar y a los que generalmente no se les presta demasiada atención. La académica de la carrera de Química y Farmacia de la Universidad San Sebastián, Clarissa Gondim, dijo que el principal error al momento de la administración de medicamentos es "el olvido o descuido en un tratamiento con fármacos". "Esta situación se da principalmente en pacientes adultos mayores que no saben el horario para tomar su medicamento y se confunden con las dosis" sostuvo. Otro de los errores comunes, es la administración de medicamentos a niños sin indicación médica, o bien, los cambios de las dosis que han sido establecidas, dependiendo de los síntomas que tiene la persona que los consume y de la sensación de malestar que presenta. En la administración de los fármacos, además, las personas también se equivocan al ingerir menos dosis de la que se les indica, pues genera una menor eficacia del tratamiento , o bien, el consumo de dos o tres pastillas a la vez. También es erróneo diluir los medicamentos en agua, abrir la cápsulas en polvo o blandas y, partir los comprimidos de acción prolongada. "En todos estos casos se pueden producir efectos adversos como daños gástricos, hipersensibilidad o cuadros alérgicos", dijo Gondim. Otra equivocación está en el consumo de los fármacos con bebidas azucaradas, té, café, mate u otras infusiones o, bien, con bebidas alcohólicas. En este último caso, puede generar daño hepático o tener consecuencias cardíacas. A ello, se suma que hay varios medicamentos como analgésicos, antiinflamatorios, antialérgicos o fármacos para el colesterol, que son de acceso libre y que en muchas oportunidades se consumen de manera indiscriminada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario