El subsecretario de Interior, Mahmud Aleuy, visitó las dependencias de Central de Comunicaciones de Carabineros (CENCO) en Temuco, donde se reunió con dirigentes gremiales de camioneros.
La iniciativa del Gobierno le entregará mayores atribuciones al Estado y al Mineduc cuando un plantel de educación superior presente importantes irregularidades que le impidan continuar con su proyecto educativo.
El ministro de Educación expuso ante los diputados los principales ejes del proyecto que pone fin al lucro, al copago y la selección. Una vez despachado desde la instancia, deberá votarse en la Sala de la Cámara.
Entre los visitantes provenientes de los mercados europeos, destacan en la subida Inglaterra (20,8 %), Alemania (16 %), Francia (8,2 %) y España (3,1 %).
Educación 2020 y Elige Educar manifestaron su preocupación por los bajos resultados de los estudiantes en la elaboración de textos de opinión, pues afirman que "es indispensable para la formación ciudadana de los estudiantes".
El máximo tribunal plantea "diversas inconsistencias" en la propuesta que otorga facultades para crear un registro de infractores de la ley a la subsecretaría de Prevención del Delito.
El presidente de la liga de fútbol, Javier Tebas, argumentó que "solamente hay un Estado no español que puede jugar la Liga o competiciones oficiales y es Andorra". Agregó que un cambio en la ley pasa por una modificación en el parlamento.
Medida busca terminar con el control de natalidad e incrementar la población del país, a petición del ayatola Alí Jameneí, quien dijo que "Irán debería ser un país de 150 millones" y no 77 como ahora.
La corte revocó el fallo de abril de este año que había rechazado el recurso de protección que presentaron las Comunidades y Asociaciones Diaguitas del Valle del Huasco.
Un estudio de la Nasa determinó que mientras la superficie de los océanos continúa absorbiendo el calentamiento de la tierra, las profundidades de los océanos no han aumentado su temperatura de modo perceptible durante la última década.
Además de la primera contagiada, se encuentran internados el marido de la enfermera, un pasajero proveniente de Nigeria quien dio negativo en la primera prueba y otra enfermera, que aún no registra síntomas.
De esta forma la Superintendencia de Valores y Seguros materializa los acuerdos suscritos con reguladores de esos países para facilitar la cotización de los valores de esos mercados en nuestro país.
No obstante, advierte de que la política de normalización monetaria debe ser "gradual" para mantener la recuperación en marcha y evitar un impacto negativo doméstico o global.
Los científicos fueron galardonados por inventar "una nueva luz para iluminar el mundo", más eficiente y respetuosa con el medio ambiente al ahorrar energía.
A primera hora, la moneda estadounidense subía un 0,15% a $599,00 unidades comprador y $599,30 unidades vendedor, beneficiado la caída de las bolsas y una baja en el precio del cobre.
Los científicos fueron galardonados por inventar "una nueva luz para iluminar el mundo", más eficiente y respetuosa con el medio ambiente al ahorrar energía.
Cuatro días para conocer los parajes más destacados de las tierras australes de nuestro país, y mejor aún, acompañado de exquisitos vinos. Con esa propuesta, se busca promover la imagen país invitando a periodistas y editores norteamericanos para que lo disfruten.
Nuestro país empeoró su puntaje en cuatro de las cinco categorías que mide el indicador de Fraser Institute. En el único que Chile se mantuvo su nivel de libertad, es en la categoría "tamaño del gobierno".
Al ejecutivo le preocupa lo que viene: caída en el consumo no durable y servicios, que tienen un peso relevante en el PIB. Por ello siguen subponderando la bolsa chilena, aunque aún ve oportunidades en renta fija.
"Nos sentimos muy orgullosos de este proceso de sucesión (...) hemos sido capaces de generar un recambio generacional con liderazgos alineados", dijo Gonzalo Bofill.
Los dineros fueron inyectados en 2008 para cancelar deudas y pasivos del plantel. El préstamo se pagaba a través de servicios educacionales del plantel al gobierno venezolano.
La autoridad provincial, Humberto Toro, descartó que últimos incidentes tengan que ver con el conflicto mapuche. Intendencia anunció que hoy presentará una querella, invocando la Ley de Seguridad Interior del Estado.
Según indicó el Centro de Sismología de la Universidad de Chile, el temblor fue de 5,4° Richter y tuvo su epicentro a 45 kilómetros al suroeste de Camiña.
"El Gobierno de Chile debiese garantizar la seguridad de la comunidad venezolana en el país, ya que nuestras actividades de repudio al gobierno de Nicolás Maduro, se realizan en la más absoluta calma", dijo María Laura Liscano quien recordó que el 2010 también hubo una acusación de este tipo.