La medida permitirá que agricultores de 40 comunas de la Región del Biobío, 19 de la Metropolitana y 11 de Los Lagos reciban ayuda especial del gobierno.
La agencia señaló que el anuncio de la compra tendría un efecto neutral en la escala nacional, manteniéndose en la categoría 'AA–(cl)'/ Perspectiva Estable, ya que la incoporación de Protecta representaría una importancia reducida en las operaciones de Vida Security.
Vocero de Gobierno desestimó los dichos de Evo Morales, quien aseguró que en el primer gobierno de Bachelet se nombraron delegados para buscar solución a la demanda marítima.
En ente fiscalizador argumentó que el aumento de las utilidades de las compañías, la ausencia de aumentos en los valores de los prestadores y la disminución en las coberturas de los planes irían en la dirección contraria.
La agencia calificadora rebajó desde "Primera Clase Nivel 2" a "Primera clase nivel 4" los títulos de la compañía, en medio de la incertidumbre tras la renuncia de tres directores que representan a Potash Corp.
Durante este mes el país heleno ha devuelto 1.589 millones de euros al Fondo Monetario y aún debe abonar 460 millones antes del 13 de abril. Además, hoy cancelará 110 millones de euros de los intereses de los bonos de Estado en manos del Banco Central Europeo (BCE).
Tras la suspensión por parte del Tribunal Constitucional de la investigación del caso SQM, surge la interrogante respecto al actuar del Servicio de Impuestos Internos (SII) y la Fiscalía en este caso.
El organismo señaló en su último informe que el gobierno asiático debe seguir con sus reformas a la tasa de interés y a su moneda local, así como garantizar la corrección ordenada de los desequilibrios económicos.
En tanto, el Fiscal Nacional, Sabas Chahuán, pidió al Servel la información de los administradores electorales de ocho ex candidatos, entre el período 2009 y 2013.
La ex candidata presidencial anticipó que "la crisis se va a ir agravando en los próximos días, van a empezar a salir muchos más nombres de todos los lados".
Revista Qué Pasa detalla que Mauricio Valero, socio de Natalia Compagnon, suscribió un segundo contrato con el empresario Hugo Silva, empresario que compró los terrenos a Caval. El acuerdo estimaba una ganancia mínima de 1.300 millones para Valero.
Unas mil asistentes vestidas de blanco demostraron su malestar con la propuesta que legalizaría la interrupción del embarazo en caso de riesgo de la vida de la madre, el feto, o violación.
La ex candidata presidencial de la derecha advirtió que la crisis política "se irá agravando en los próximos días" y "aparecerán más nombres" de todos los sectores.