"Efectivamente no sólo en Chile, en todo el mundo, las reformas del Estado siguen a situaciones críticas y escandalosas, en eso no somos originales", manifestó Eduardo Engel respecto de la creación del consejo.
"Efectivamente no sólo en Chile, en todo el mundo, las reformas del Estado siguen a situaciones críticas y escandalosas, en eso no somos originales", manifestó Eduardo Engel respecto de la creación del consejo.
"Efectivamente no sólo en Chile, en todo el mundo, las reformas del Estado siguen a situaciones críticas y escandalosas, en eso no somos originales", manifestó Eduardo Engel respecto de la creación del consejo.
"Efectivamente no sólo en Chile, en todo el mundo, las reformas del Estado siguen a situaciones críticas y escandalosas, en eso no somos originales", manifestó Eduardo Engel respecto de la creación del consejo.
"Efectivamente no sólo en Chile, en todo el mundo, las reformas del Estado siguen a situaciones críticas y escandalosas, en eso no somos originales", manifestó Eduardo Engel respecto de la creación del consejo.
El parlamentario del MAS señaló que la decisión del timonel gremialista es "porfiada y tardía". En tanto, el jefe de bancada DC, Ricardo Rincón, valoró la medida y aseguró que "deben sumarse a otras".
El parlamentario del MAS señaló que la decisión del timonel gremialista es "porfiada y tardía". En tanto, el jefe de bancada DC, Ricardo Rincón, valoró la medida y aseguró que "deben sumarse a otras".
El presidente de la instancia, Eduardo Engel, informó que la primera labor del grupo será recopilar toda la legislación y propuestas realizadas en el país sobre esta materia.
La Ley Habilitante otorgaría al presidente venezolano la facultad de legislar durante el período solicitado de seis meses en materia de paz y seguridad sin que las leyes tengan que pasar por el Parlamento.
El Superintendente de Valores y Seguros, Carlos Pavez se refirió a la investigación que conduce el regulador de EEUU por eventual uso de información privilegiada en las compras de acciones de CFR.
Según informó la firma relacionada al grupo Urenda, la Fiscalía Nacional Económica concluyó que la operación "no representa riesgos para la libre competencia en los mercados analizados".
En 2010 la empresa construyó un hotel de 15 pisos en 48 horas y al año siguiente consiguió el que hasta ahora era su mayor logro, otro hotel de 30 pisos que levantó en 15 días.
Al mismo tiempo, los analistas mejoraron su recomendación para los papeles de México a "aumentar en cartera", ya que una serie de datos apuntan a una mejora de la actividad económica.
Sin embargo, Agnic dejó en claro que los organismos reguladores de cada país no son los llamadas a determinar dónde deben invertir las administradoras.
La firma india, que ayuda a las empresas a enviar publicidad a teléfonos y dispositivos móviles, fue lanzada en 2007 y afirma tener más de mil millones de usuarios en 200 países.
La Mandataria precisó que Chile debe crecer a un ritmo más acelerado. Además, defendió su administración. "Hemos demostrado que no somos un Gobierno populista", dijo.
La tasa de disponibilidad de los artefactos se redujo desde los 93,69% registrados en ener, pero aumentó en relación a febrero del año pasado, cuando el uptime alcanzó el 93%.
La empresa presentó un recurso ante la justicia para realizar futuras diligencias, por considerar que el Ministerio Público está actuando sin atribuciones.
Sobre si esta postura de la CPC llega tarde, el socio y vicepresidente de BTG Pactual Chile dijo que lo ideal hubiera sido plantear sanciones hace cuatro o cinco años.
Según la prensa trasandino, la paralización no afecta a los vuelos de Lan Chile ni Lan Perú. La medida de fuerza se mantendría hasta el mediodía de hoy.
A través de un escueto comunicado, el ministro Secretario General de Gobierno, Álvaro Elizalde, señaló que a partir de este miércoles la periodista pasará a desempeñarse en el Área de Estudios de la Presidencia.
A través de un escueto comunicado, el ministro Secretario General de Gobierno, Álvaro Elizalde, señaló que a partir de este miércoles la periodista pasará a desempeñarse en el Área de Estudios de la Presidencia.
El vocero del bloque, Ernesto Velasco (PR), destacó la decisión del ex Presidente de abordar el tema y destacó que su posición como político y hombre de negocios es importante para aportar a la regulación de ambas áreas.