El joven fue retenido y golpeado por varias decenas de personas que impidieron su fuga, tras un asalto ocurrido en un céntrico sector de Santiago. El tribunal consideró ilegal la aprehensión.
La funcionaria se encuentra recluida en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) tras observar irregularidades en las autorizaciones y despachos de gasolina y gasóleo.
Hasta el 28 de febrero, la empresa ejecutará obras en la intersección de las calles Holanda y Nueva Providencia, lo que significará modificar también recorridos del Transantiago.
El principal indicador de la plaza local avanzó 1,47% y terminó la sesión en 3.918,16 puntos. Por su parte, la acción de la siderúrgica subió más de 27% y cerró en $2.000.
La agencia destacó que la rebaja de la nota de deuda a "BBB-" ocurre ante la creciente incertidumbre sobre la capacidad de la petrolera estatal brasileña para cumplir sus obligaciones, en medio del escándalo de corrupción que tiene en vilo a su presidenta ejecutiva.
El último reporte del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático prevé un aumento en la temperatura global de entre 0,3° y 4,8° Celsius para fines del siglo XXI.
La cifra de usuarios de internet representa un aumento de 31 millones respecto al 2013. Mientras que el crecimiento de usuarios de internet móvil fue más rápido, aumentando en 57 millones.
Ambas entidades coinciden en que no existe un marco legal que regule los precios. "Lo que se requiere son normas de rango legal que no existen en la actualidad", dijo el abogado de la compañía, Enrique Urrutia.
La plaza recibió las certificaciones ISO 22.301 e ISO 27.001, con lo que se suma a otras veinte compañías que cuentan con estas calificaciones y se convierte en la primera en ser certificada en procesos de desarrollo de software.
El decepcionante dato golpea la confianza de los analistas en torno a la economía del gigante sudamericano y ratifica proyecciones que hablan de una posible recesión en 2015.
El pacto alcanzado con las autoridades estadounidenses contempla que la agencia calificadora abonará US$687,5 millones al Departamento de Justicia y la misma cantidad se la repartirán diecinueve estados.
La mayor exportación chilena encadenó tres jornadas consecutivas de avances hasta US$2,5832 la libra, animada por el mejor desempeño del precio del petróleo y la esperanza de estímulos en China.
El ministro de Finanzas heleno, Yannis Varufakis, dijo que el ejecutivo no va a pedir una quita de la deuda del país, sino que va a proponer una fórmula para reducirla, a través de dos tipos de nuevos instrumentos.
El holding español resaltó que aumentará su presencia en Colombia, Chile y Ecuador, pasando de 2 a 21 hoteles y de 259 a 2.379 habitaciones bajo gestión.
Entre octubre y diciembre del año pasado la entidad española obtuvo un beneficio de US$1.650 millones, mientras que en 2014 la utilidad subió 39,3% hasta casi US$6.600 millones.
El índice Nikkei de Japón cedió un 1,27% y el Hang Seng de Hong Kong bajó un 0,9% tras débiles datos sobre el consumo y el desempeño de la industria en EEUU.
El gobierno regional tiene contemplado construir 70 kilómetros antes de 2016. La prioridad, además de las nuevas rutas, es generar conectores entre las ya existentes.
En el Gobierno enfatizaron que "nadie nos va a venir a dar lecciones" en materia de derechos humanos, tras la arremetida de ex vocera de Piñera contra la Presidenta.
Una de las fórmulas que evalúan algunos centros de salud confesionales es que los profesionales renuncien en sus contratos a la posibilidad de interrumpir embarazos, bajo cualquiera de las tres causales que la norma pudiera permitir.
Iniciativa indica que primará la confidencialidad entre el profesional y la paciente en lugar de la obligación de denunciar. Colegio Médico apoya la propuesta por considerar una "carga" tener que presentar los casos de mujeres que interrumpen su gestación.
Mineduc enviará primero estos proyectos al Congreso y luego la reforma a la E. Superior. Estudiantes piden mayor diálogo en elaboración de iniciativas y oposición critica nuevos plazos.
El Vicente Pérez Rosales es el más concurrido, con 415 mil personas en 2014. Reserva Los Flamencos en el norte y Torres del Paine, en el sur, le siguen en cantidad de visitantes.
El Vicente Pérez Rosales es el más concurrido, con 415 mil personas en 2014. Reserva Los Flamencos en el norte y Torres del Paine, en el sur, le siguen en cantidad de visitantes.
Alcalde de la localidad rechaza la idea y asegura que solicitud de pobladores es parte de una estrategia de Agrosuper, dueña del proyecto. Movimiento "Freirina Esperanza" argumenta que falta de trabajo hace necesario reinstalar empresa que cerró definitivamente en 2013.
El individuo, que intentó asaltar el local de una empresa situado en un céntrico sector de Santiago, fue golpeado y maniatado por cerca de 30 personas.