La instancia ha logrado la aprobación de un 90% de la iniciativa que modifica la Ley 20.000 para permitir el uso terapéutico y recreacional de cannabis en el país.
La solicitud había sido interpuesta por doce legisladores opositores el 24 de enero pasado. La instancia también consideró que las normas sobre cuotas de candidatas femeninas a primarias "no vulneran la Constitución".
La Presidenta estuvo en la ceremonia acompañada del ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, y entregó sus condolencias a la familia del cabo segundo Alejandro Gálvez.
La operación comprende la adquisición por parte de la naviera alemana de todos los negocios de transporte marítimo en contenedores, entre ellos su parque de contenedores, los contratos de carga, terminales y de agenciamiento.
Roberto Belloni señaló que decidió entregar su versión ya que "todavía no sé de qué se me acusa". Sobre el caso, dijo que "esto es como una historia de terror de un libro que tiene 200 páginas, y sacaron una página y armaron el caso".
Hace diez años este vino se cotizaba en el mercado Liv-ex de Londres en US$20.000, antes de que un auge en la parte superior de Burdeos lo condujera por encima de los US$50.000 en el 2010 y 2011.
El cambio modificaría gradualmente el mercado del país asiático de fármacos de US$149.000 millones al trasladar las ventas de los hospitales –que venden casi tres cuartas partes de los medicamentos- a los minoristas de la Web.
Las discusiones por la operación están en una etapa preliminar y cualquier acuerdo depende de la aprobación de las familias que controlan las empresas.
Según datos entregados, las ganancias brutas aumentaron en comparación al mismo mes del año pasado, aunque fueron un 14,1% más bajos que los del mes de enero.
El sacerdote debía viajar el sábado luego de ser amonestado por su participación en dos casos de adopciones irregulares. Se le dio una última oportunidad para concretar su partida.
El sacerdote debía viajar el sábado luego de ser amonestado por su participación en dos casos de adopciones irregulares. Se le dio una última oportunidad para concretar su partida.
El titular de la cartera, Alberto Arenas, restó importancia al alza en los pronósticos de inflación. La autoridad se reunió hoy con el nuevo presidente de la Sofofa, Alberto Salas. A la salida recalcó la importancia de la unión público privada.
Para 90 días más se fijó el fin de las indagatorias luego que en diciembre el tribunal ordenara la reapertura de la causa tras acoger la solicitud de la defensa del ex rector de la UPV.
La Mandataria sostuvo que, pese a la emergencia, su administración sigue avanzando para enfrentar las otras catástrofes que afectan al país y la concreción de su programa.
La Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas hizo público hoy su apoyo a la reelección de Hermann von Mühlenbrock como presidente del gremio, quien se enfrentará a fines de abril a la candidatura de Andrés Navarro.
El primer Informe de Política Monetaria del año, el ente emisor subió su pronóstico desde el 2,8% estimado en diciembre pasado. "La depreciación del peso sigue siendo el principal factor detrás de la dinámica de los precios", advirtió.
Máximo Pacheco señaló que las brigadas han trabajado durante toda la noche en reponer el servicio, lo que estará solucionado salvo en las viviendas que tienen daños estructurales.
Jacob Lew dijo en su visita a Pekín que es decisivo que China continúe dirigiéndose hacia una tasa de cambio determinada por el mercado y hacia una política de cambio "más transparente".
Alejandro Gálvez Gálvez recibió en el tórax el impacto de un proyectil de alto calibre. En tanto, otros tres efectivos quedaron con heridas leves producto de perdigones.
Desde inicios de 2014 el Ministerio y la Subsecretaría del Interior tienen equipos de "control de conflictos", los que monitorean posibles focos de crisis sociales a lo largo del país.
Desde inicios de 2014 el Ministerio y la Subsecretaría del Interior tienen equipos de "control de conflictos", los que monitorean posibles focos de crisis sociales a lo largo del país.
Desde inicios de 2014 el Ministerio y la Subsecretaría del Interior tienen equipos de "control de conflictos", los que monitorean posibles focos de crisis sociales a lo largo del país.
Desde inicios de 2014 el Ministerio y la Subsecretaría del Interior tienen equipos de "control de conflictos", los que monitorean posibles focos de crisis sociales a lo largo del país.
Desde inicios de 2014 el Ministerio y la Subsecretaría del Interior tienen equipos de "control de conflictos", los que monitorean posibles focos de crisis sociales a lo largo del país.
Desde inicios de 2014 el Ministerio y la Subsecretaría del Interior tienen equipos de "control de conflictos", los que monitorean posibles focos de crisis sociales a lo largo del país.
Desde inicios de 2014 el Ministerio y la Subsecretaría del Interior tienen equipos de "control de conflictos", los que monitorean posibles focos de crisis sociales a lo largo del país.
El cabo segundo Alejandro Gálvez recibió un disparo en el pecho, lo que le quitó la vida cuando era trasladado al hospital institucional. Subsecretario Aleuy anunció que gobierno se querellará contra quienes resulten responsables.
El cabo segundo Alejandro Gálvez recibió un disparo en el pecho, lo que le quitó la vida cuando era trasladado al hospital institucional. Subsecretario Aleuy anunció que gobierno se querellará contra quienes resulten responsables.
El subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, señaló que presentarán una querella contra los asesinos del cabo segundo Alejandro Gálvez, fallecido durante los enfrentamientos ocurridos en la conmemoración del "día del joven combatiente".
Esteban Rojas y Ariel Ticona estaban incomunicados, sin luz y sin teléfono. Mientras que Víctor Segovia lo perdió prácticamente todo, pero está con vida.