
Onemi dio a conocer un nuevo balance por la catástrofe ocurrida hace casi cuatro semanas en las regiones de Antofagasta, Atacama y Coquimbo.
La Mandataria se refirió esta mañana a los temas de contingencia y la situación política en el país. Afrontó además los rumores de su renuncia señalando que "yo estaré hasta el fin de mi mandato aquí"."Es obvio que yo nunca más seré candidata a nada, con cargo de representación popular en la política" dijo esta mañana la Presidenta Michelle Bachelet al reunirse en La Moneda con los periodistas que cubren el sector para conversar sobre los temas de contingencia y de la situación política.La Mandataria dijo que "me preocupa este clima de sospechas frente a todo, lo que uno puede inducir es que hay algunos tratando de que me llegue a mí, que ojalá yo hubiera boleteado y digo por los titulares que aparecen". No obstante, Baschelet desestimó profundizar en la situación del caso Caval, en la cual su nuera Natalia Compagnon y su hijo Sebastián Dávalos, están implicados en la compra de terrenos en Machalí.También opinó respecto a la situación actual del ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, quien aparece vinculado al caso SQM a través de boletas emitidas a una sociedad de Giorgio Martelli, operador político cuya empresa estaba ligada con una filial de la minera. Al respecto, la Mandataria respaldó al titular de la cartera y dijo que la gente debe trabajar en el ámbito privado cuando no esparte del servicio público.Además, se refirió a los rumores respecto a una posible renuncia a su cargo, luego del caso Caval. Al respecto, fue enfática en señalar que "yo estaré hasta el fin de mi mandato aquí".
Proyecto firmado ayer por la Presidenta Bachelet tendrá un costo en régimen de US$ 2.300 millones y será el más oneroso de la cartera en este gobierno. Futuro Plan Nacional Docente elevará sueldo de profesores en un 28% para llegar a $ 950 mil por 44 horas. Suben, además, requisitos de ingreso a universidades.