viernes, 29 de septiembre de 2017

Alejandro Guillier calificó de ?abuso? la demora en los juicios a los comuneros mapuche detenidos

Alejandro Guillier calificó de

29/09/2017 16:23:59El candidato presidencial señaló que "los procesos judiciales y la justicia se hace cuando es expedita, clara, justa y rápida y, claramente, ha habido ineficiencia".El candidato presidencial del PR, PS, PPD, PC, IC y MAS, Alejandro Guillier, criticó la Ley Antiterrorista y calificó de "abuso" la demora en los juicios a los comuneros mapuche detenidos en La Araucanía. "Los procesos judiciales y la justicia se hace cuando es expedita, clara, justa y rápida y, claramente, ha habido ineficiencia", aseguró. Lee también: La Iglesia llamó a los comuneros mapuche a deponer la huelga de hambre. Lee también: Se mantendrá la prisión preventiva de los comuneros huelguistas en Temuco. Lee también: Incidentes y 15 detenidos dejó nueva convocatoria en apoyo a los comuneros en huelga de hambre en Concepción. Lee también: Familiares de comuneros en huelga de hambre confían que Bachelet atenderá sus demandas. Lee también: Gobierno lamentó que se mantuviera la prisión preventiva de los comuneros en huelga de hambre. Guillier dijo que "nadie niega la necesidad imperiosa de que se investiguen delitos de alta connotación y se sancionen, pero eso tiene que hacerse en el marco de estado de derecho. Una persona pueda estar privada de libertad un año y medio, pero dos años es un abuso en cualquier parte del mundo", en referencia a los comuneros detenidos a la espera del juicio correspondiente. Además, el también senador recalcó que "los procesos judiciales y la justicia se hace cuando es expedita, clara, justa y rápida y, claramente, ha habido ineficiencia. Están perjudicando incluso la imagen del país, y hay organismos internacionales que nos están representando que estamos cometiendo abusos, porque hay personas privadas de libertad sin que haya un juicio, una sentencia, y esos son abusos que no podemos permitir". El abanderado también cuestionó lo que se califica como "terrorismo" en Chile, ya que "incendiar una micro en Santiago no es terrorismo y en la Araucanía si es terrorismo (…) No puede haber en el país dos leyes". "Todos tenemos los mismos derechos y las mismas garantías, y por consiguiente hay una primera contradicción", finalizó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario