jueves, 2 de noviembre de 2017

Colegio de Nutricionistas apoyó la adherencia a dietas veganas y vegetarianas con seguimiento profesional

Colegio de Nutricionistas apoyó la adherencia a dietas veganas y vegetarianas con seguimiento profesional

02/11/2017 18:56:57El organismo se refirió a la decisión del Minsal, quien declaró legítimas estas dietas. Afirmaron que cada acción debe contar con una evidencia científica y ser seguida de manera responsable.El Colegio de Nutricionistas afirmó que apoya la dietas veganas y vegetarianas, siempre y cuando estas tengan evidencia científica y cuenten con seguimiento profesional responsable. Con esto el organismo dio respuesta a la determinación del Ministerio de Salud, que reconoció la legitimidad de este tipo de dietas, en un pronunciamiento que realizó tras la petición de una ONG. Sobre esto, Paolo Castro, presidente del Colegio de Nutricionista, expresó que "hoy muere una persona obesa por hora y las enfermedades cardiovasculares y el cáncer son las primeras causas de muerte en el país, así como los principales factores de riesgo de nuestra población tiene causa nutricional. Por lo tanto, hoy la alimentación y nutrición de nuestra población debe mejorar". El profesional de la salud aseguró que es por eso, que el gremio considera que la dieta vegana o vegetariana son recomendadas a la población siempre y cuando sean supervisadas por un profesional nutricionista. "Esta dieta debe ser planificada, evaluada y tener un seguimiento de nutricionistas sobre todo en embarazadas, nodrizas y población infantil, dado que dieta vegana o vegetariana mal llevada en estos grupos de riesgo puede provocar complicaciones en la salud", agregó. Por su parte, Cecilia Sepúlveda, directora nacional del Colegio de Nutricionistas, señaló, que la dieta mediterránea y Dash son recomendadas dado su alta evidencia científica en la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles. "Hoy necesitamos que nuestra población vuelva a comer alimentos naturales y vuelva a cocinar lo que claramente entrega también la dieta chilena. La dieta saludable debe estar basada en evidencia científica, respetando la seguridad alimentaria de cada país y la sustentabilidad", aseveró. Aseguró además que la diversidad de la alimentación saludable siempre debe ser acompañada por un nutricionista, especialmente en los grupos de riesgo como son las embarazadas, nodrizas, población infantil y adulto mayor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario