
09/09/2019 17:13:55Documento ingresado al organismo apunta al incumplimiento del gobierno con su compromiso internacional de promover el acceso al matrimonio civil para parejas del mismo sexo. Ministra vocera, Cecilia Pérez, recordó que el proyecto no cuenta con el respaldo del Ejecutivo, luego de que fue puesto en tabla en la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado.Este lunes la Fundación Iguales presentó un requerimiento ante Contraloría para que se pronuncie sobre la modificación al Plan Nacional de Derechos Humanos, y que afecta al proyecto de matrimonio igualitario. La semana pasada el ministro de Justicia y DD.HH., Hernán Larraín, anunció que el gobierno no apoyará esta iniciativa, que busca modificar diversos cuerpos legales, entre ellos, el Código Civil, para permitir el matrimonio de parejas del mismo sexo. Hasta Teatinos 56 llegaron el presidente ejecutivo de Fundación Iguales, Juan Enrique Pi, la integrante del directorio de la organización, Alessia Injoque y el director jurídico, Jorge Lucero. El requerimiento ingresado apunta al incumplimiento del gobierno con su compromiso internacional de promover el acceso al matrimonio civil para parejas del mismo sexo. Pi afirmó que "el gobierno no puede modificar unilateralmente las obligaciones internacionales del Estado en materias de Derechos Humanos, menos cuando la misma Contraloría dijo que el Acuerdo de Solución Amistosa (ASA) era vinculante. El esfuerzo del Gobierno por mantener la discriminación a las parejas del mismo sexo tiene que tener límites, y esperamos que Contraloría se los establezca claramente". El ASA es un advenimiento al que llegó el Estado de Chile con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), luego de ser demandado por el Movilh, por la negativa del Gobierno de permitir que las parejas del mismo sexo accedieron al matrimonio civil. Cabe recordar que el Movilh anunció el jueves pasado que denunciará al Estado de Chile ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por esta misma situación. Esta jornada desde La Moneda, la ministra vocera, Cecilia Pérez, recordó que la iniciativa no cuenta con el respaldo del Ejecutivo, luego de que la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado, puso en tabla para este martes el debate sobre el proyecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario